http://www.ccoo.es/comunes/temp/recursos/1/726465.gif

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Homenaje al compañero Chano




Comiciones Obreras SOLICITA AL JEFE SUPERIOR DE LA POLICIA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA  LE CONCEDA MENCION HONORIFICA AL VIGILANTE DE SEGURIDAD MANUEL ROMERO RODRIGUEZ,   DE LA EMPRESA EULEN SEGURIDAD  , el compañero Chano como todos los conocemos el día 16 de Junio del 2010 cuando prestaba servicio en CARREFOUR Dos Hermanas , SEVILLA, Salvo la vida a un bebe de nueve meses   que con síntomas  de asfixia ,fue atendido y practicado los primeros auxilios, habilidad que adquirió en curso de reciclaje como el que esta mañana inaguró Y donde se le dio una placa y solicito en seguridad privada mención honorifica

domingo, 19 de diciembre de 2010

ELECCIONES SINDICALES EULEN SEGURIDAD

Estimados compañeros os comunicamos que se ha constituido la mesa electoral, tú decidirás el próximo día 17 de ENERO de 07h00 a 20h00, en la sede c/ Paletina, quien debe conformar el comité de empresa en EULEN Sevilla

Por fin después de cuatro años de secuestro del comité de empresa, y un periodo de seis meses de transición, llegó la hora para que tú solo tú decidas, cambiar ó más y mucho más, de lo mismo, tu decides, danos tu apoyo para cambiarlo, tu ganas.

UNA SENTENCIA DEL TS ESTABLECE 2 DIAS DE PERMISO RETRIBUIDO POR PARTO DE FAMILIARES HASTA 2º GRADO DE CONSANGUINIDAD HASTA AHORA EL PERMISO RETRIBUIDO POR NACIMIENTO SOLO PODIA SER DISFRUTADO POR LOS PROGENITORES DEL NACIDO/A

 
Según el Convenio Colectivo Nacional de Empresas de Seguridad, al trabajador le corresponden 2 días de permiso retribuido por alumbramiento de esposa o pareja.
Si teníamos una familiar directa embarazada que no sea esposa o pareja, no nos correspondía permiso retribuido alguno, salvo que el parto no fuera natural y presentara complicaciones, incurriendo así el derecho a permiso retribuido por hospitalización e intervención grave.

Pues bien, una reciente sentencia del Tribunal Supremo establece que los trabajadores podrán disfrutar de dos días de permiso retribuido por parto en caso de que se trate de familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.

La nueva sentencia del Tribunal Supremo de 23-4-2009 considera que no conceder a los familiares directos este permiso se trata de una vulneración del derecho de la mujer embarazada a disfrutar de la asistencia de sus familiares, lo que representaría una discriminación por razón de sexo.

Aclara el TS que hospitalizar es internar a una persona en un hospital para que reciba la asistencia medico sanitaria que precisa y que el ingreso de la parturienta es como el de cualquier enfermo patológico y tiene por fin la prestación a la misma y al hijo que va a nacer de los servicios hospitalarios precisos en esa situación de riesgo para su vida.

Además el trabajador que precise este permiso, sólo tendrá que justificar el parto de su familiar, sin tener que dar más indicaciones ni justificaciones a la empresa de si dicho parto ha sido natural o ha tenido complicaciones, ya que eso implica dar a la empresa unos datos que corresponden a la intimidad de la mujer embarazada.

lunes, 13 de diciembre de 2010

EVOLUCION DE LOS CONVENIOS DE SEGURIDAD PRIVADA 1994-2012


 UGT Y USO CASI SIEMPRE HAN MANEJADO LA FIRMA DE LOS CONVENIOS

Convenio 1994-1996
El compromiso de la Patronal del Sector con los Sindicatos de que  en el próximo Convenio y, por la desaparición del Guarda de Seguridad, todos pasaremos a cobrar el salario del antiguo Vigilante Jurado, el cual pasa a denominarse VIGILANTE DE SEGURIDAD. Este convenio es firmado por CC.OO, USO, UGT y SIPVS

Convenio 1997-2001
El incumplimiento por parte de la Patronal de los compromisos adquiridos en el anterior convenio, UGT y USO firman este convenio, aceptando la congelación salarial de 2 años y la bajada del salario base de 10.000 de las antiguas pesetas. UGT incumple e incluso, la decisión de sus aliados que en Asamblea habían dicho.
Subida del IPC desde 1997 al 2001: 24,5 %. Subida del salario 16,57%. Pérdida: 7,93%

Convenio 2002-2004
Gracias a que UGT y USO no son mayoría, es necesaria la firma de CC.OO para la firma del Convenio.La Patronal se ve mucho más presionada y tras reconocer que el Convenio anterior fué nefasto para el Sector, lo que provocó que muchos compañeros dejaran el Sector por los bajos salarios.Se consigue que la Patronal se raque el bolsillo y tengamos una subida lineal de 13.000 de las antiguas pesetas, asi como un incrementos superior al IPC.
Subida del IPC desde 2002 al 2004:10.3%. Subida del salario: 18,77%. Ganancia: 8,47%.



Convenio 2005-2008
UGT y USO nuevamente con mayoría suficiente firman lo que la Patronal les pone delante, incumpliendo el Estatuto de los Trabajadores y estalla el escandalo.
Firman las horas extras por debajo de la hora ordinaria e incrementando esta diferencia año a año (IPC menos 1 punto). Aqui somos los trabajadores quienes tenemos que reclamar lo que estos firmantes nos han quitado, que se estima en unos 2.000€ por Vigilante y año de Convenio. Subida del IPC desde 2005 al 2008:15,2%. Subida del salario: 9,45%. Perdida: 5,75% .
Convenio 2008-2012
Otra vez UGT y USO tienen la mayoria en la mesa y firman en solitario una propuesta de la Patronal la cual es incomprensiblemente inferior a otras ofrecidas durante los dos largos años de negociación.
La ahora extra se remite a la forma de pago que expresa el Estatuto de los Trabajadores, no se fijan incrementos salariales para 2009 y 2010, establecienddose una subida del 1% en 2011.
En 1012 la tabla salarial se se actualizaran en función del ipc real de 2011 mas la diferencia resultante entre el ipc real correspondiente al año 2010 y el 1%.

sábado, 11 de diciembre de 2010

ALGUNOS CONSEJOS QUE TE DAMOS DESDE LA SECCIÓN SINDICAL DE CC.OO. EN ESABE VIGILANCIA S.A. (SEVILLA)

  
Estamos luchando y  seguiremos  haciéndolo por nuestros derechos como trabajadores, para que sean respetados uno a uno y no nos veamos indefenso ante la falta de estos en la empresa. Para ello
seguimos  las pautas que se nos ha dado, tanto desde inspección de trabajo como del Gabinete Jurídico de nuestro sindicato. Si no quieres perder tus derechos actúa teniendo en cuenta los siguientes puntos:


1º.- RECLAMA QUE COBRAS EL IMPORTE DE TU NÓMINA FUERA DE PLAZO. RECLAMA A LA EMPRESA LOS   INTERESES  QUE TE COBRA EL BANCO CUANDO TE ECHAN LAS LETRAS PARA ATRÁS.


Cuando vayas a la empresa a recoger el cheque de tu nómina, normalmente un cheque barrado que cobraras tres días después de ser ingresado por ti en tu banco, observaras que la fecha de emisión del cheque no coincide con la fecha que lo recoges. De alguna manera tiene que quedar constatado qué día lo retiras de la empresa. Para ello, pídele  amablemente al trabajador o trabajadora que te entrega el cheque, que te ponga la fecha  que te lo entrega  y el sello de la empresa  en la parte de atrás del mismo. Si no tienen sello, vale con  sus datos personales.  Esto es; Nombre, apellidos, numero del DNI y firma. Si resulta que tampoco te quieren firmar y poner sus datos, firma tu mismo el cheque y pon la fecha de recogida del cheque. Por  ultimo hazle una fotocopia. Ponlo en conocimiento de inspección de trabajo o si quieres nosotros te lo gestionamos.


2º.- RECLAMA QUE TUS HORAS EXTRAS NO TE APARECEN EN TU  NOMINA Y QUE NO ESTAN DECLARADAS.


Cuando las horas extras no te aparecen en tu nómina, normalmente te las pagan en la 2ª quincena del mes, mediante un cheque barrado o por ingreso en tu cuenta. Últimamente parece que la nueva estrategia de la empresa es: que aparezcan las horas extras en tu nomina pero en otro concepto como es el de Dieta y kilometraje. Esto igualmente te perjudica, pues no es cotizable.


Si no quieres formar parte de una estafa a la Seguridad Social y quieres que tus horas extras te coticen. Si quieres formar parte de todos los compañeros de toda España, que denunciamos años tras años la diferencia de las horas extraordinarias y así contribuir a la denuncia colectiva del sector  para regular estas, denúncialas y no te perjudique a tí mismo.


Has fotocopia al cheque que te entreguen, ingrésalo siempre en el mismo banco, para que puedas retirar con posterioridad un extracto de movimientos, donde aparecerán  reflejados los ingresos. Con este extracto y con la fotocopia del cheque o el justificante de ingreso lo puedes denunciar ante la Inspección de Trabajo o ante los Tribunales. Si el importe de las horas te lo ingresan directamente en el banco, tienes suficiente con el extracto. Si quieres nosotros te lo gestionamos.


3º.- RECLAMA TUS PERMISOS REMUNERADOS, LOS ERRORES DE CANTIDAD DE TU NÓMINA, TU DIA DE ASUNTOS PROPIOS, VACASIONES, VESTUARIO, ETC.


Cuando comuniques a la empresa mediante un escrito o mediante el impreso que te facilita la misma; una reclamación de cantidad no abonada,  un permiso remunerado, vestuario, vacaciones, etc. Procura
que el trabajador o trabajadora que te lo recepciona, registren su entrada y te pongan en una copia de dicho papel; el sello de la empresa, firma y fecha  de entrega, para que te sirva este como justificante.


Si no te ponen el sello de la empresa que te pongan sus datos personales. Esto es; Nombre, Apellidos, número del DNI, fecha y firma. Si tampoco te quieren poner sus datos personales, fírmalo tu mismo y
      
 4º.- QUEDATE CON UNA COPIA DE TODOS LOS DOCUMENTOS QUE ENTREGUES Y NO FIRMES NADA REPRESENTANTE SINDICAL O  FIRMA  PONIENDO  UN “NO CONFORME” EN LA PARTE DE ABAJO.


QUE NO TENGAS CLARO, INTENTA IR ACOMPAÑADO POR UN TESTIGO O Cuando el  Inspector de la empresa te efectúe una inspección en tu puesto de trabajo, normalmente refleja su visita en nuestro parte de trabajo del servicio, además te presenta otro documento para que lo firmes, del cual no suele dar copia. Pídele amablemente que te de una copia de dicho documento que firmas. Si te dice que no te la da, firma este documento poniendo en la parte de abajo “No conforme por no entregárseme copia de este documento” y refleja en tu parte de trabajo del servicio esta incidencia.


 El día 25 de Noviembre, el gerente de ESABE VIGILANCIA S.A. en Sevilla, afirmó  ante el Inspector de Trabajo, el Presidente del Comité de empresa, su Secretario y ante mi;  “ Venimos registrando la entrada de los documentos que entregan todos los trabajadores, desde que nos lo solicitó en junio, la Sección Sindical de CC.OO ” , como podeis comprobar esto es mentira.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

CCOO no firma el convenio de SEGURIDAD

Después de 25 meses de una negociación inexistente en la práctica, ya que desde la constitución de la Mesa Negociadora, las empresas negaron cualquier posibilidad de negociación, porque lo único que pretendían era que el costo derivado de las demandas de las Horas Extraordinarias, -cuyos responsables fueron ellos mismos, junto con los sindicatos UGT y USO, firmantes del anterior Convenio- recayeran exclusivamente en las trabajadoras y trabajadores del sector, por lo tanto el guión ya estaba escrito.

Desde una perspectiva legal, nada se puede argumentar a este hecho, por un lado lo firman las patronales del sector y por otro lado el 63,58% de la representación sindical,44,42% la FES-UGT  mas el 19,16% la FTSP-USO.

Los representantes de la Federación de Actividades Diversas de CCOO hemos estado permanentemente tratando de convencer a UGT y USO y a la patronal de la necesidad de conseguir un Convenio Colectivo del Sector, que permitiera una redacción más fácil, de mejor comprensión para los trabajadores y las trabajadoras, que se adaptara a la normativa legal, que permitiera mantener y dignificar el empleo, incidiendo
positivamente en la salud laboral, haciendo a su vez más fácil la conciliación de la vida laboral y familiar, sin que nunca, bajo ningún concepto, hubiera perdida de poder adquisitivo, teniendo en cuenta la referencia de los IPCs en los años de vigencia del convenio.

CC.OO trasladamos a UGT y USO nuestra decisión de que no estábamos dispuestos a firmar un Convenio que supusiese rebaja en los salarios.

Para conseguir un Convenio digno, desde CC.OO. proponíamos acciones sindicales sin costo económico para las trabajadoras y trabajadores del sector, incluso hasta hace pocas fechas, con ocasión de la Huelga general de 29S, proponíamos concentraciones en Centros Comerciales, Bancos, Estaciones de Renfe, Aeropuertos etc. donde clientes y ciudadanos visualizaran las históricas y justas demandas que reclama el Sector. Los dirigentes de los sindicatos firmantes nunca creyeron en ello y por tanto nunca respondieron a lo que reclamaban los trabajadores, por ello la Unidad de Acción se resquebrajaba, mientras las empresas fieles a sus intereses, dilataban las reuniones, se frotaban las manos y esperaban pacientemente a que antes o después ese vértigo produjera sus frutos.




No ha podido ser, las empresas han encontrado el apoyo y la vergonzosa complicidad de la UGT y la USO, que bajo engaños y mentiras (acta número 8) “la subida salarial dependerá de la aprobación final del convenio, garantizando siempre la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras”  trasladando los efectos de la crisis financiera al conjunto de las trabajadoras y los trabajadores del sector y han firmado un Convenio Colectivo que bajo el eufemismo de la responsabilidad social hace perder
como mínimo, en su vigencia, más de 1.471 euros a las trabajadoras y trabajadores del Sector de Seguridad Privada.


TABLA 1

2008
2009
2010
2011
2012

Propuesta Este año el
salario fué de: 1035,46 x 15
IPC real 2008 (1,4%)
1035,46 x 15 x 1,4%
IPC real 2009 (0,8%)
1049,96  x 15 x 0,8%
IPC real de2010 IPC real de 2011 2,3% (previsión) 1,5% (previsión)
1098,94 x 15 x 1,5%
mínima CCOO.

1082,70 x 15 x 2,3%
Salario 15531,9 15749,35 15875,34 16240,48 16484,09 anual
    
Propuesta 1035,46x15 1035,46x15x0% 1035,46x15x0% 1035,46x15x1% 1045.81 x15x2,8% Patronal
aceptada por UGT y
USO
Salario 15531,9 15531,9 15531,9 15687,22 16126,46 Anual


Salarios anuales según la propuesta mínima de  CCOO en 2009 + 2010 + 2011 +2012= 64349,26 euros (1)

Salarios anuales según la propuesta de las empresas y aceptada por UGT y USO 2009+ 2010+ 2011+ 2012= 62877,48 euros (2)

Diferencia (1)  menos (2)  (64349,26 euros menos 62877,48) =  1471,48 euros a favor de las empresas.


Todo ello  además, sin tener en cuenta los pluses de  antigüedad, peligrosidad, radioscopia, jefes de equipo, etc. además de variables como festivos, nocturnidad, etc. y lo que es más doloroso, lo que este recorte salarial va a suponer en cuestiones tan importantes como cotizaciones para el desempleo y a la Seguridad Social para incapacidades temporales o definitivas por enfermedad o accidente y sobre todo para las jubilaciones. Además de empezar la próxima negociación sobre -1.473,58€ como mínimo.


Mienten, engañan y justifican de una manera vergonzosa igualmente, cuando afirman que lo acordado está dentro de los parámetros de los AENC (Acuerdos Interconfederales de Negociación Colectiva) firmados por CCOO y UGT por una parte, y la CEOE y CEPYME por la otra.





Basta con leer dichos pactos que ni siquiera hacen referencia a 2009 (ver ta


demás los AENC contemplan la siguiente cláusula de revisión salarial (cita textual)

“Los convenios colectivos así negociados, respetando la autonomía colectiva de los negociadores de sectores y empresas, incorporarán una cláusula de revisión salarial, sin que ello trunque el objetivo de
moderación salarial. A tal fin tomarán como referencia el incremento salarial pactado en el convenio colectivo y la inflación real en todo el periodo, y se adecuará temporalmente en función de lo que se
pacte”.

Las trabajadoras y trabajadores del Sector de Seguridad Privada, ante la miopía sindical la incapacidad estratégica de los dirigentes sindicales que han firmado este Convenio Colectivo deben reaccionar e
impedir  que nunca más les representen sindicalmente.

En la Mesa de Negociación del próximo Convenio Colectivo los sindicatos firmantes no pueden seguir  ostentando esos 44,42% más 19,16%..

martes, 7 de diciembre de 2010

RUEDA DE PRENSA MINISTRO DEL INTERIOR MODIFICACION LEY DE SEGURIDAD PRIVADA

PARA LOS QUE PRESTAIS SERVICIO CON ARCOS DE DETECCION EN GRANDES SUPERFICIES Y ANALOGOS

Foto de un Inhibidor
Intervenido ayer por unos compañeros de la UID Salamanca (Madrid) a un súbdito Croata, lo han probado y las alarmas de prendas de ropa, cuando esta conectado y pasa por el arco, no suena. Así que ahora que vienen las Navidades, atentos que seguro que se ponen de moda. Manifestaba que era el mando del garaje.

viernes, 3 de diciembre de 2010

LOS CONTRATOS DE SEGURIDAD DE ADIF 2011-2013 HAN SIDO ADJUDICADOS


SIETE EMPRESAS PARA SIETE LOTES

El administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha adjudicado la concesión de los servicio de seguridad de sus instalaciones e infraestructuras para los próximos tres años por un valor total de115.743.409,9 €.

Este gran “pastel” se ha repartido en siete lotes que han sido adjudicados a otras tantas empresas de seguridad de la siguiente forma:

LOTE 1 – Gerencia Centro, 27.743.656 €, PROSEGUR CIA, DE  SEGURIDAD S.A.

LOTE 2 – Dirección, 10.489.091 €, MEGA 2 SEGURIDAD S.L.

LOTE 3 – Gerencia  Este, 13.726.480,79 €, EULEN SEGURIDAD S.A.

LOTE 4 – Gerencia Noreste, 24.119.743 €, SECURITAS SEGURIDAD ESPAÑA S.A.

LOTE 5 – Gerencia  Noroeste,  12.079.441,08 €, SEGUR IBERICA S.A.

LOTE 6 – Gerencia  Norte, 8.687.022 €, SEGURIDAD LPM S.L.

LOTE 7 – Gerencia Sur, 18.897.975 €, FALCON CONTRATAS Y SEGURIDAD S.A.

jueves, 2 de diciembre de 2010

LO INEXPLICABLE PARA LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD

 LO INEXPLICABLE PARA LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD "2"

Estimadas/os compañeras/os,

Hace muchísimo tiempo esta Sección Sindical CC.OO. venimos diciendo y comentando, que los sindicatos UGT con la pandereta USO, realizan pinza para la mayoría absoluta en el comité de empresa con el patrocinio de la empresa, que la muy interesada ha realizado a lo largo de estos años, además tenemos la triste noticia de que son, ambos los mismos firmantes de nuestro desgraciado convenio colectivo, NO SON TRIGO LIMPIO, no les importa en absoluto los trabajadores ni su Seguridad en el Trabajo y menos aún su Seguridad Laboral:
- Cuadrantes
- Turnicidad
- Centro de trabajo
- Operativas
- Abuso de Autoridad

Los señores de UGT para limpiar conciencia y seguir engañando a los trabajadores realizan boletín, panfleto, en el que dicen han estado a la altura, de donde ?

- Compañeras/os a la altura que le ha impuesto la PATRONAL, podéis leer muy bien en el acta donde la patronal les coaccionaba y amenazaba que con la firma, retiraba el recurso al conflicto, osea estaba muy amañada la historia, pues como han sido CONDENADOS a pagar las costas judiciales del CONFLICTO COLECTIVO la factura que tienen que pagar las patronales y estos dos sindicatillos, que ya es muy elevada, por lo que se han tirado a la firma UGT el traicionero y la pandereta de USO.

Compañeras/os circula por Internet "Comunicado Interno Confidencial" de UGT de Córdoba, en el cual les indica a los negociadores de su sindicato en la mesa de negociación la NO FIRMA al convenio firmada, por la "Perdida de Poder adquisitivo de los trabajadores"  2.17%  en euros 1471,81 de perdida desde el 2009 al 2012, y manifiestan que se cumple la linea de criterios del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AECN).

- Compañeras/os MENTIRA TOTAL
Dicho acuerdo (AECN) indica para el:
-2010 1%, 
-2011 del 1% al 2%, 
-2012 del 1,5% al 2,5%
Igualico, igualico a lo firmadico, jajaja.

Por lo que en este comunicado UGT Códoba indican, que a sus jefes de Madrid, les importa un comino las funestas consecuencias  en afiliación y representación que puede provocar la firma de este convenio alegando que, los cuadros de CC.OO. se estarán frotando las manos, solicita se reconsidere la firma, porque sinó abocará al sector al suicidio.

- Compañeras/os OTRA MENTIRA, CC.OO. NO se frota las manos, está DEFRAUDADO con unos dirigentes sindicales  de la UGT que han machacado a todo el sector de la Seguridad Privada, convenio tras convenio, como viles aficionados, con oscuros intereses en beneficio propio, TRAICIONANDO la confianza en el sector, tocándole el bolsillo a todos los trabajadoras/es firmando convenios NEFASTOS.

La pandereta de USO ahora también se apunta a los comunicados indicando que lo hacían por la crisis ,que PATÉTICOS son estos señores, una vez más, intentando lavarse la la poca y negligente imagen ante sus TRAICIONADOS afiliados y el resto del sector, vendiendo humo ó colocándose debajo de una buena sombra, que es lo único que saben hacer.

COMPAÑERAS/OS, NO OS DEJEIS MÁS ENGAÑAR, POR ESTOS, NO SON TRIGO LIMPIO

Tenéis una gran oportunidad de cambiar, para que la historia no se repita en el futuro, castigalos retirándole tu apoyo, en las elecciones sindicales próximo día enero en eulen calle paletina sin numero os tendremos informado del proceso electoral para que se ne comenta el mismo error.
Compañeras/os seamos  el ejemplo de toda España demosles el castigo del NO VOTO a estos sindicatos mal-firmantes y traicioneros, para que en las demás empresas los compañeras/os hagan lo mismo y se queden sin capacidad de negociar nada más en el futuro.
¡¡ BASTA YA !!
HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO

Por un sindicato NO VENDIDO, que no se DOBLEGA, que no TRAICIONA, que no MIENTA,que no venda HUMO, que no firme convenios NEFASTOS y que garantice los derechos de todos los trabajadores

Sección Sindical CC.OO. EULEN SEVILLA

VOTANOS CC.OO.

CC.OO. LA ÚNICA ALTERNATIVA, RESPONSABLE Y SERIA
LOS DEMÁS SON, SOLO PROYECTOS DE ALGO, SIN SOLVENCIA


Banner Maker